
La Atmósfera.
La atmósfera la cual es la parte gaseosa de la Tierra que constituye la capa más externa y menos densa del planeta. Se constituye de varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas.
Esta capa de gases protege la vida de la Tierra, absorbiendo gran parte de la radiación solar en la capa de ozono, además, actúa como escudo protector contra todo tipo de elemento que choque contra la tierra, los cuales se desintegran a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con esta.
En la atmósfera terrestre pueden distinguirse dos regiones con distinta composición, la homosfera y la heterosfera.
Homosfera.
La homosfera ocupa los 100 km inferiores y tiene una composición constante y uniforme.
• oxígeno (20,946%)
• nitrógeno (78,084%)
• argón (0,934%)
• dióxido de carbono (0,046%)
• vapor de agua (aprox. 1%)
• neón (18,2 ppm)
• helio (5,24 ppm)
• kriptón (1,14 ppm)
• hidrógeno (0,5 ppm)
• ozono (11,6 ppm)
Heterosfera.
La heterosfera se extiende desde los 100 km hasta el límite superior de la atmósfera (unos 10.000 km); está estratificada, es decir, formada por diversas capas con composición diferente.
• 100-400 km - capa de nitrógeno molecular.
• 400-1.100 km - capa de oxígeno atómico.
• 1.100-3.500 km - capa de helio.
• 3.500-10.000 km - capa de hidrógeno.
Capas de la atmósfera y Temperatura.
La temperatura de la atmósfera terrestre varía con la altitud. La relación entre la altitud y la temperatura es distinta dependiendo de la capa atmosférica considerada.
Las divisiones entre una capa y otra se denominan respectivamente tropopausa, estratopausa, mesopausa y termopausa.
Troposfera
0 - 9/18 km, la temperatura disminuye con la altitud. La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, disminuye la temperatura en la troposfera. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo.
Estratosfera
9/18 - 50 km, la temperatura permanece constante para después aumentar con la altitud. La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera de la Tierra. A medida que se sube, la temperatura en la estratosfera aumenta. El ozono provoca que la temperatura suba ya que absorbe la luz peligrosa del sol y la convierte en calor. La estratosfera está por encima de la troposfera.
Mesosfera
50 - 80/90 km, la temperatura disminuye con la altitud. La mesosfera es la tercera capa de la atmósfera de la Tierra. La temperatura disminuye a medida que se sube, como sucede en la troposfera. Puede llegar a ser hasta de -90° C. Es la zona más fría de la atmósfera. La mesosfera empieza después de la estratosfera.
Ionosfera
La termosfera o ionosfera: 80/90 - 600/800 km, la temperatura aumenta con la altitud. La termosfera es la cuarta capa de la atmósfera de la Tierra. Se encuentra arriba de la mesosfera. A esta altura, el aire es muy tenue y la temperatura cambia con la actividad solar. Si el sol está activo, las temperaturas en la termosfera pueden llegar a 1.500° C e incluso más altas. La termosfera de la Tierra también incluye la región llamada ionosfera.
Exosfera
La última capa de la atmósfera de la Tierra es la exosfera (600/800 - 2.000/10.000 km). Esta es el área donde los átomos se escapan hacia el espacio.
Rodrigo Alexandre 4º4 nº1